Validar CURP
Explicación del código CURP
La Clave Única de Registro de Población (CURP) es un código alfanumérico único de 18 caracteres que se utiliza en México para identificar a cada ciudadano. La CURP se compone de los siguientes elementos:
- Letras de los apellidos: Las primeras dos letras del primer apellido y la primera letra del segundo apellido.
- Letras del nombre: La primera letra del primer nombre.
- Fecha de nacimiento: Los seis dígitos que indican la fecha de nacimiento en formato de año (dos dígitos), mes (dos dígitos) y día (dos dígitos).
- Género: La letra H para hombre o la letra M para mujer.
- Entidad federativa de nacimiento: Las dos letras correspondientes a la entidad federativa donde nació la persona.
- Primera consonante interna (después de la primera letra) del primer apellido. Primera consonante interna (después de la primera letra) del segundo apellido. Primera consonante interna (después de la primera letra) del nombre de pila. (3 letras en total).
- Dígito del 0 al 9 para fechas de nacimiento hasta el año 1999 y de la A a la Z para fechas de nacimiento a partir del 2000.
- Dígito verificador: Un dígito que se calcula utilizando un algoritmo y que se utiliza para verificar la validez de la CURP.
Cada uno de estos elementos se combina para formar el código único de 18 caracteres que representa la CURP de cada individuo.
